Quick Exit: Click this bar to leave this website and check the weather (esc)

Learn about protecting your privacy online

Read More
If you've reached this site through a web search, clear your browser cache.

The Brigid Alliance reacciona ante decisión de la Corte Suprema de restaurar el acceso al aborto de emergencia en Idaho mientras prosigue el caso

junio 27, 2024

El día de hoy la Corte Suprema de los Estados Unidos desestimó un caso de aborto por improcedente, lo que dio lugar a que se levantara la suspensión que había impuesto previamente a una orden de un tribunal federal de distrito y se mantuviera la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto Activo (EMTALA, por sus siglas en inglés) en Idaho mientras el caso pasa a la Corte de Apelaciones del 9no Circuito. 

La decisión de la Corte restituirá una orden de un tribunal de primera instancia que garantiza que los proveedores de atención médica de Idaho puedan prestar servicios de aborto de emergencia en los casos en que esté en juego la salud de la madre. 

Serra Sippel, Directora Ejecutiva interina de The Brigid Alliance, emitió la siguiente declaración:  

“Si bien The Brigid Alliance respira con cierto alivio al saber que la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto Activo (EMTALA) permanecerá intacta en Idaho, nos frustra la posibilidad de que, al dejar pasar este caso al 9no Circuito, la Corte Suprema solo contribuya a la epidemia de confusión y desinformación que asola a los proveedores de atención médica y a les pacientes en todos los estados que prohíben el aborto de cualquier tipo.”

“Todas las personas merecen tener acceso a los servicios de aborto, independientemente de su procedencia o lugar de residencia, y eso incluye la atención de emergencia. Y punto. A medida que el acceso a la atención médica básica en materia de reproducción se erosiona rápidamente como consecuencia de las restricciones al aborto, lo mínimo que puede hacer nuestro país es garantizar que las personas dispongan de atención de emergencia cuando la necesiten. Estas restricciones están obligando a las personas a sufrir agudas crisis de atención médicas, sobre todo cuando no pueden desplazarse para recibir atención de carácter no urgente.”

“Este caso nunca debería haber llegado al más alto tribunal de la nación. Hay una razón por la que el Congreso aprobó la ley EMTALA en 1986, y por la que la ley federal ha ordenado que los hospitales estén equipados para brindar atención reproductiva que permita salvar vidas durante los últimos 40 años.” 

“Los servicios de emergencias de todo el país deben estar preparados y dispuestos a ayudar a las personas a recibir la atención urgente que necesitan y merecen. The Brigid Alliance seguirá trabajando para que las personas puedan abortar, cueste lo que cueste.”

Share this story